top of page

Licencia turística en Braojos para Apartamento Turístico -  CIVUT en Braojos
Licencia turística en Braojos para Apartamento Turístico - CIVUT en Braojos

¿Necesitas una licencia turística en Braojos o CIVUT para poder alquilar tu apartamento turístico en plataformas de alquiler turístico como Booking, Airbnb, etc.? Para obtener la licencia turística, de alquiler vacacional y/o CIVUT en Braojos ponte en contacto con CIVUT en Madrid.


Somos expertos en tramitar licencias turísticas en Braojos para apartamentos y viviendas turísticas. Te asesoraremos gratuitamente sobre la viabilidad urbanística y pasaremos presupuesto en menos de 24 horas.


Una vez aceptado el presupuesto concertaremos una cita para visitar el inmueble y realizar el levantamiento de planos necesario y comprobar que cumple con la normativa de aplicación para poder emitir el Certificado de Idoneidad Turística o CIVUT.


Podrás empezar a ejercer la actividad de alquiler de vivienda turística en menos de 48 horas. No pierdas la oportunidad y empieza a rentabilizar tu apartamento turístico en Braojos.



Licencia turística en Braojos para Apartamento Turístico -  CIVUT en Braojos
Licencia turística en Alcobendas - CIVUT en Alcobendas

¿Necesitas una licencia turística en Alcobendas o CIVUT para poder alquilar tu apartamento turístico en plataformas de alquiler turístico como Booking, Airbnb, etc.? Desde el Ayuntamiento de Alcobendas, nos indican que en estos momentos no es posible obtener la licencia turística, de alquiler vacacional y/o CIVUT en Alcobendas. CIVUT en Madrid ha contactado con el Ayuntamiento de Alcobendas y nos han indicado lo siguiente:


"En relación al asunto planteado y de acuerdo a lo indicado por los Servicios Jurídicos de Licencias de Actividades, le informo que conforme a lo establecido en el artículo 55 de la Ordenanza de Edificación, Construcciones e Instalaciones de Alcobendas, "los denominados por la Ley 1/1999 de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid y por el Decreto 79/2014, de 10 de julio como “apartamentos turísticos” y “viviendas de uso turístico” no son autorizables en todo el término municipal".


No obstante, si buscas una licencia turística en Alcobendas para la implantación de un hostal, casa de huéspedes u hotel en Alcobendas, estás en el lugar adecuado. Somos expertos en tramitar licencias turísticas en Alcobendas para hoteles, hostales y casas de huéspedes. Te asesoraremos gratuitamente sobre la viabilidad urbanística y pasaremos presupuesto en menos de 24 horas.


Una vez aceptado el presupuesto concertaremos una cita para visitar el inmueble y realizar el levantamiento de planos necesario y comprobar que cumple con la normativa de aplicación para tramitar la licencia turística.



Licencia turística Madrid
Licencia de Piso Turístico en Madrid

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha señalado este jueves 29 de Agosto que ya están trabajando en una nueva normativa de licencias turísticas para la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT), de la que se está encargado la concejalía de Desarrollo Urbano.


Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que también ha estado presente la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en la que ha señalado que primará "la objetividad y la transparencia".


Fuentes municipales han asegurado a Efe que la actual normativa ejecutada por el anterior gobierno de Manuela Carmena se ha mostrado "ineficiente" como el requisito de que los pisos turísticos tenga una entrada independiente porque "ninguna de las inspeccionadas cumple ese requisito".


Actualmente los alquileres turísticos en Madrid están regulados por el plan especial de Hospedaje (PEH), aprobado en julio de 2018, y que recoge que las viviendas de uso turístico y los apartamentos y pisos turísticos deben solicitar una licencia turística de uso terciario, de hospedaje, al entender que en ellas se realiza una "actividad comercial".


En una entrevista a la Agencia Efe, Almeida señaló que en la nueva normativa municipal la regulación de las viviendas turísticas pasarían como actividad terciaria, ya que esto "supone un ingreso para los propietarios".


Almeida aseguró que era necesario reconocer las viviendas de uso turístico como uso terciario y "no como una actividad gratuita ni como una economía colaborativa" ya que "es obvio que es una fuente de ingresos muy importante para los propietarios".



Fuente: La Vanguardia - Entrada original publicada el 30/08/2019 y Actualizada el 1/10/2021



bottom of page